El
viernes 9 como habíamos quedamos con Paloma y Álvaro nos fuimos para Morro.
Tuvimos que coger una lancha que llevaba turistas que dormían en Morro pero que
estaba visitando Boipeba, así que nos toco hacer un par de paradas turísticas,
como ir a una especie de chiringuitos donde se comen ostras en medio del mar
pero al lado de un puerto feito donde no había baños y la gente se tiraba al
agua (negra) para, lo que pensamos, satisfacer sus imperiosas necesidades.
Esa
noche nuestros amigos nos invitaron a cenar a un restaurante de comida típica
brasileña deliciosa, luego fuimos a probar una de las 1000 variedades de
caipirinhas que hacen con frutas típicas y rarísimas.
A la
mañana siguiente los recogimos en su hotel y fuimos hasta una tirolina muy
famosa que te lleva desde un monte hasta la propia playa (400 m). Luego nos fuimos para
la cuarta playa. La primera es feísima en medio de los hoteles; la segunda está
llena de bares y pousadas con relativo gusto aunque es una especie de levante
español; la tercera es más tranquila, y la cuarta es bonita y casi sin
construir donde hay un par de restaurantes que te ponen unas langostitas muy
ricas (pueden ver a nuestro cocinero en su cocina). Felices. Por la noche de
despedida, descubrimos un sitio de comida casera, donde comimos la mejor carne
brasileña o “Filé mignon”(tanto que volvimos al otro día).
El
resto de días, estuvimos descansando (un poquito más) en la pousada y estuvimos
haciendo excursiones por las diferentes playas y por el pueblo.
Morro
es un destino muy turístico tanto para los brasileños como para los extranjeros
que van a Salvador ya que está muy cerca. Tiene playas que están bien,
destacando la cuarta playa y la playa de Gamboa, está lleno de bares,
restaurantes, tiendas, discotecas, gente y mucho ambiente. Dependiendo de lo
que vayas buscando, Morro de Sao Paulo merece o no la pena.
https://gacetafrontal.com/biografia-de-pedro-ruiz-gallo/
ResponderEliminarDentro de la historia del Perú, podemos ver que son muchos los hombres que han trabajado en pro de logran una verdadera independencia y por ello han pasado a ser considerados héroes de la patria, esto lo podemos ver en la biografía de Pedro Ruiz Gallo